Capítulo 17: Theodor Adorno.
Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, (Alemania) - 6 de agosto de 1969, Viège, Suiza), fue un filósofo alemán que también escribió sobre sociología, psicología y musicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Frankfurt y de la teoría crítica de inspiración marxista.
En 1933 se incorporó al Institut für Sozialforschung (Instituto para la Investigación Social), adscrito a la Universidad de Frankfurt, de inspiración marxista, aunque pronto el régimen nacionalsocialista le retiró su venia legendi y tuvo que abandonar el país, huyendo del nazismo. Tras unos años en Oxford, en 1938 se decide a cruzar el Atlántico para instalarse en Nueva York, donde tenía su sede el Instituto de Investigación Social en el exilio. En 1941 se traslada a California para continuar trabajando en colaboración con otro miembro del Instituto, Max Horkheimer. Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos (1944-1947), será uno de los múltiples resultados de esta colaboración.
A finales de 1949, finalizada la segunda guerra mundial, vuelve a Frankfurt con su colega Max Horkheimer. En ese año asumió el cargo de director del Instituto para la Investigación Social, que reconstruyó con Horkheimer. Revivieron la Escuela de Fráncfort de la Teoría crítica. Su filosofía continuó en la línea de un análisis del racionalismo como instrumento a la vez de libertad y de dominio, y de una crítica de la sociedad capitalista como restricción de las formas de pensamiento y acción. En este período trabajará en la obra que verá la luz en 1966. Dialéctica negativa.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Theodor Adorno - La Aventura del Pensamiento
By Cartucho |  6:20
Sin comentarios
Autor: Cartucho
Tengo 26 años y trabajo como redactor de diversos sitios en internet, soy fanático de la filosofía y me agrada leer para nutrirme de nuevos conocimientos.
Subcríbete a Pensá
Escribe tu correo para recibir gratis todas las actualizaciones del sitio!
Artículos Recientes
Popular Posts
-
El prestigioso filósofo, escritor y guionista de cine José Pablo Feinmann se propone revisar las preguntas fundamentales que formularon gra...
-
DVD 2: La Izquierda Argentina (segunda parte). Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Captura de Video:
-
Capítulos completos de filosofía aquí y ahora En la primera temporada , el prestigioso filósofo, escritor y guionista de cine José Pablo ...
Categorías
- Aristóteles
- Bartolomé de las Casas
- Bertrand Russell
- David Hume
- Domingo Faustino Sarmiento
- Ernesto "Che" Guevara
- Fernando Savater
- Friedrich Nietzsche
- Georg Wilhelm Friedrich Hegel
- George Santayana
- Henri Bergson
- Immanuel Kant
- Jean-François Lyotard
- Jean-Paul Sartre
- John Dewey
- John William Cooke
- José Carlos Mariátegui
- José Hernández
- José Martí
- Juan Bautista Alberdi
- Julio Cortázar
- Karl Marx
- Ludwig Wittgenstein
- Mariano Moreno
- Martin Heidegger
- Michel Foucault
- Miguel De Unamuno
- Ortega y Gasset
- René Descartes
- Santo Tomás de Aquino
- Simón Bolivar
- Soren Kierkegaard
- Teorías
- Theodor Adorno
- Thomas Hobbes
0 comentarios: