google.com, pub-2134419904425300, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Ortega y Gasset - La Aventura del Pensamiento « Filosofia aqui y ahora

lunes, 28 de noviembre de 2011

Ortega y Gasset - La Aventura del Pensamiento

By Cartucho  |  6:12 1 comentario

Capítulo 15: Ortega y Gasset.

José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883 – ibídem, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del Novecentismo.

Nacido en una familia madrileña acomodada perteneciente al círculo de la alta burguesía del lugar, entre 1891 y 1897 estudiaría en el Colegio jesuita San Estanislao de Kostka en Málaga. Su abuelo materno gallego, Eduardo Gasset y Artime, había fundado el periódico El Imparcial, que más tarde su padre, José Ortega Munilla, pasaría a dirigir.

Así, cabe destacar que Ortega y Gasset se crio en un ambiente culto, muy vinculado al mundo del periodismo y la política. Su etapa universitaria comienza con su incorporación a los estudios de la Universidad de Deusto, Bilbao (1897–1898) y prosigue en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid (1898–1904).

Doctor en Filosofía de la Universidad de Madrid (1904) con su obra Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda. Entre 1905 y 1907 realizó estudios en Alemania: Leipzig, Núremberg, Colonia, Berlín y, sobre todo, Marburgo. En esta última, se vio influido por el neokantismo de Hermann Cohen y Paul Natorp, entre otros.

De regreso a España es nombrado profesor numerario de psicología, lógica y ética de la Escuela Superior de Magisterio de Madrid (1909), y en octubre de 1910 gana por oposición la cátedra de metafísica de la Universidad Central, vacante tras el fallecimiento de Nicolás Salmerón.

Autor: Cartucho

Tengo 26 años y trabajo como redactor de diversos sitios en internet, soy fanático de la filosofía y me agrada leer para nutrirme de nuevos conocimientos.

1 comentario:

  1. No puede verse en linea, dice que ha sido removido por el usuario. Saludos!

    ResponderEliminar

Subcríbete a Pensá

Escribe tu correo para recibir gratis todas las actualizaciones del sitio!

Artículos Recientes

© 2014 Filosofia aqui y ahora | Creado por Theme9
TOP