Temporada 3 / Capítulo 13: La entrada al segundo centenario-Filosofía aquí y ahora
¿Cómo llega la Argentina a sus 200 años? Feinmann se detiene en la historia más cercana de nuestro país: la crisis y la incertidumbre de 2001, los cacerolazos de la clase media, los comienzos del kirchnerismo, el nuevo rol del estado, el poder de los medios, la presidencia de Cristina Fernández. En este capítulo, aproximaciones al más reciente pensamiento argentino.
sábado, 26 de noviembre de 2011
La entrada al segundo centenario
By Cartucho |  15:24
Sin comentarios
Autor: Cartucho
Tengo 26 años y trabajo como redactor de diversos sitios en internet, soy fanático de la filosofía y me agrada leer para nutrirme de nuevos conocimientos.
Subcríbete a Pensá
Escribe tu correo para recibir gratis todas las actualizaciones del sitio!
Artículos Recientes
Popular Posts
-
El prestigioso filósofo, escritor y guionista de cine José Pablo Feinmann se propone revisar las preguntas fundamentales que formularon gra...
-
DVD 2: La Izquierda Argentina (segunda parte). Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Captura de Video:
-
Capítulos completos de filosofía aquí y ahora En la primera temporada , el prestigioso filósofo, escritor y guionista de cine José Pablo ...
Categorías
- Aristóteles
- Bartolomé de las Casas
- Bertrand Russell
- David Hume
- Domingo Faustino Sarmiento
- Ernesto "Che" Guevara
- Fernando Savater
- Friedrich Nietzsche
- Georg Wilhelm Friedrich Hegel
- George Santayana
- Henri Bergson
- Immanuel Kant
- Jean-François Lyotard
- Jean-Paul Sartre
- John Dewey
- John William Cooke
- José Carlos Mariátegui
- José Hernández
- José Martí
- Juan Bautista Alberdi
- Julio Cortázar
- Karl Marx
- Ludwig Wittgenstein
- Mariano Moreno
- Martin Heidegger
- Michel Foucault
- Miguel De Unamuno
- Ortega y Gasset
- René Descartes
- Santo Tomás de Aquino
- Simón Bolivar
- Soren Kierkegaard
- Teorías
- Theodor Adorno
- Thomas Hobbes
0 comentarios: