google.com, pub-2134419904425300, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Pensar la Globalización (1/2) « Filosofia aqui y ahora

domingo, 22 de enero de 2012

Pensar la Globalización (1/2)

By Cartucho  |  1:59 1 comentario



DVD 1: La Globalización (primera parte).

Del poder mediático de estos tiempos aciagos transita hacia la gran revolución del siglo XVII, la duda que instauró Descartes, pionero de la filosofía moderna. “Dudar de todo es tremendamente subversivo en un mundo que no duda”, afirmó Feinmann con una pasión in crescendo. “En realidad estamos educados para no dudar porque estamos educados para no pensar. Si dudo de todo es porque soy un hombre que estoy dispuesto a pensar por mí mismo. Yo quiero buscar mi propia verdad. La revolución que hizo Descartes, ‘pienso, luego existo’, nos demuestra que hoy no pensamos, no existimos.” Como nota al pie del final de la primera parte de la clase sobre la globalización cita a Foucault, quien advirtió que no hay que confundir, como lo hicieron el marxismo y la izquierda, la represión con el castigo físico. “La represión es aniquilar nuestras conciencias entreteniéndonos con tantos culos y tetas hasta que nadie se atreva a preguntar por nada. Nadie se atreve a apagar el televisor y decir ‘voy a dudar de todo’”.



Captura de Video:

Ir a la siguiente parte

Autor: Cartucho

Tengo 26 años y trabajo como redactor de diversos sitios en internet, soy fanático de la filosofía y me agrada leer para nutrirme de nuevos conocimientos.

1 comentario:

Subcríbete a Pensá

Escribe tu correo para recibir gratis todas las actualizaciones del sitio!

Artículos Recientes

© 2014 Filosofia aqui y ahora | Creado por Theme9
TOP