Dado el gran apoyo que ha tenido la idea, he subido La Aventura del Pensamiento, conducido por el español Fernando Savater. Es interesante porque introduce una visión distinta a la de Feinmann sobre algunos autores, mientras que a la vez se exponen otros que no ha abarcado el ciclo Filosofía Aquí y Ahora.
Ver Online:
1) Platón
2) Aristóteles
3) Tomás de Aquino
4) Thomas Hobbes
5) Gottfried Liebniz
6) David Hume
7) Immanuel Kant
8) Hegel
9) Schopenhauer
10) Soren Kierkegaard
11) Karl Marx
12) Friedrich Nietzsche
13) Miguel De Unamuno
14) Bertrand Russell
15) Ortega y Gasset
16) Ludwig Wittgenstein
17) Theodor Adorno
18) Jean-Paul Sartre
19) Jhon Dewey
20) Michel Focault
21) Henri Bergson
22) George Santayana
23) Martin Heidegger
Bajé dos capítulos. Muchas gracias!
ResponderEliminarYeah! Gracias por esta opurtinidad de aprender filosofia..
ResponderEliminarMuy buenas las consideraciones que se hacen en este programa , los felicito grandemente por su pluralidad al recomendar esta serie tan enriquesedora.
ResponderEliminarSe me ocurre que sería meravilloso un programa en el que se encotraran Feinman y Savater e hicieran consideraciones filosoficas desde la perspectiva americana y europea respectivamente.
ResponderEliminarquería aprovechar la instancia Wolf para preguntarte si dispones de la segunda temporada de la serie Grandes pensadores del siglo XX, como no soy argentino se me hace imposible haberla visto por la tv y en Internet solo se pillan 3 capítulos, espero tu respuesta.
ResponderEliminarsaludos
Perfecto, gracias. Otra buena serie es "Mentira la verdad" que se emite por canal Encuentro. Quizá en algún momento participe del sitio.
ResponderEliminarUn saludo.
me gusta mas savater que feinmann porque es como mas neutral por los capitulos que voy viendo.
ResponderEliminarfeinmann relaciona mucho con la historia argentina en los pocos capitulos que vi. no digo que este mal
pero yo por mi interes personal Prefiero ver un programa donde se hable solamente como pensaban los filosofos sin otras ideologias de por medio.
Exelente muchas gracias!
ResponderEliminarMuy bien!, esta es la forma en que nuestros saberes son aprendidos.
ResponderEliminarpaso tras paso, sin dejar nada atras.
bajé el de Schopenhauer y el de Heiddeger
ResponderEliminargracias por todo el aporte que hacen
Que excelente aporte, les agradesco en demasia, pablito como fernandin son dos grandes pensadores, mis respeto para los 2, me pongo de pie me quito el sombrero, les echo una rosa y como no, un gran apluaso.
ResponderEliminarGracias, les mando un cordial saludo desde Mexico.
compa, sabe qué? bajé el capítulo de heiddeger pero no corresponde a éste. Podrías revisarlo, por fa?
ResponderEliminarsaludos desde Chile.
Simplemente gracias, ojala en Chile lo medios se preocuparan por la Filosofía como en la Argentina.
ResponderEliminarMartincito, vos preguntaste por "Mentira la verdad", bueno, acá te lo encontré. Gracias por mencionarlo, no lo conocía, y creo que me va a servir muchísimo:
ResponderEliminarhttp://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11483961/Mentira-La-Verdad---Filosofia-a-Martillazos-Online.html
Muchas gracias!!!! grandioso aporte.
ResponderEliminarSaludos desde chile.
Excelente muchas Gracias
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarGracias por hacer que la filosofía esté al alcance hasta de la persona más común.
ResponderEliminarGracias por darnos la oportunidad de crecer (eso depende de cada uno) y aprovechar la posibilidad de ver estos excelentes capitulos.
ResponderEliminarSoy Chileno y de verdad que siento una envidia sana por la calidad de programas que estan haciendo en la Argentina...primero Filosofía Aquí y Ahora, y ahora La Aventura del Pensamiento...Muchas gracias por el aporte.
ResponderEliminarExcelente aporte, mas programas como este son los que deberian de pasar en los canales de televisión en ves de tanta programación chatarra y enajenadora, salu2...
ResponderEliminarSolo falta el capitulo 5. Lo podrías subir de nuevo por favor? Lo demás está excelente!!
ResponderEliminarGracias.
Perdón, el cap 5 si esta.. pasa que justo elegi el servidor en donde no estaba. (Fileserve).
ResponderEliminarSaludos!
En el capitulo 7 de Immanuel Kant,cuando lo descargo, se descarga es otro el de Hegel.
ResponderEliminarhay un error en la secuencia . el capitulo 20 de Michel Focault. en realidad es el ultimo osea el 23 , Martin Heidegger. es en realidad el 20
ResponderEliminarComo ya comentaron el capitulo de Immanuel Kant no esta, es un duplicado del de Hegel.
ResponderEliminarLo pueden corregir por favor.
Por cierto muchas gracias, contenido muy valioso aqui!
Es Foucault - en vez de focault.
ResponderEliminarBuen Aporte. El mundo se movería hacia otro horizonte si valoramos y continuamos con acciones de superación intelectual. Mis más humildes felicitaciones.
Grande Argentina!!!
ResponderEliminarOjalá nos contagien con estos grandes conocimientos.
Muy bueno el aporte que realizan en esta página. Espero que se difunda entre mucha gente y que siga creciendo en contenido y variedad.
ResponderEliminarQuería comentarles que el video que trata sobre Nietzsche tiene los tres enlaces rotos. Podrían volverlo a subir? Gracias.
Saludos desde Colombia, soy un gran aficionado a sus programas.
ResponderEliminarEstaría muy bien si corrigieran la confusión que hay con el capitulo de Kant que del que sale realmente el de Hegel.
HOLA,muchas gracias x kompartir todos estos videos. me gustaria saber algun link o sitio o blog desde donde descargar la serie GRANDES FILOSOFOS que emitia CANAL Á, porq abarca muchos de los que en este sitio no están; como son los PRESOCRATICOS.
ResponderEliminarTambien el canal á tiene una serie HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.
Por favor si me envian algun link o sitio donde descargar
Saludos desde México,gracias por compartir,soy un gran aficionado a la filosofía y te agradezco que pongas al alcance este conocimiento.
ResponderEliminarFalta el capítulo 12) Friedrich Nietzsche.
ResponderEliminarLo pueden subir?
Gracias
El capítulo 12 no está en ninguna de las tres opciones de descarga.
ResponderEliminarEn el capítulo 7 no está Kant sino Hegel que está en el cap 8. Saludos cordiales
ResponderEliminarles regalo el cap 12 de Nietzsche http://www.youtube.com/watch?v=6bmGMJKaoNA
ResponderEliminarHermano gracias por la serie, la estoy bajando.
ResponderEliminarLinks caídos.
ResponderEliminarNO FUNCIONAN LOS LINKS
ResponderEliminarBajenlo de You tube!
ResponderEliminarCon firefox y su complemento Helper!
buena iniciativa, muy interesante el programa...
ResponderEliminarlo único extraño, es que siendo una página que fomenta la cultura y el pensamiento, tenga como nombre "pensá".
Daniel desde Chile.
Hola gente pues encontré este canal de youtube hay un buen de videos de "la aventura del pensamiento" (no se si todos) si alguien se anima a bajarlos y que después que se caigan los suba de nuevo ¡seria genial!:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/user/5ynap515/videos?flow=list&view=0&sort=dd&query=pensamiento
Solo me faltan de ver los del Profe Feinman, voy en la temporada 3 de "faya" los que faltan de ver son los de una conferencia.
Saludos desde Monterrey N.L. ;Mex.
Ninguno de las opciones para bajar los videos funciona. Hay unos que no los puedo enconcontrar en ninguna parte porque casi todo el mundo los tenía en youtube y muchos de ellos los han retirado por copyright. Muchas gracias si se pudiera hacer algo para ubicarlos
ResponderEliminarAlguien me puede ayudar con dos preguntas para el vídeo "la aventura del pensamiento" gracias.
ResponderEliminarPues resulta que no es tan correcto el programa acerca de Heidegger, en el cual dice que él fue rector de la universidad de Berlin. Heidegger fue rector de Friburgo entre 1933-34. Nunca aceptó ningún cargo en la universidad de Berlin. En esto se equivoca Savater...Y hay más erratas en otros programas de la serie.
ResponderEliminarEs muy llamativo que no aparezcan dos grandes filósofos de la talla de Descartes y Spinoza.
ResponderEliminaramigo, los links están caidos, podrías volverlos a subir?
ResponderEliminarHe intentado aprender de filosofía escuchando a otros profesores. Pero hay algo armonioso en Saveter. Como un papa comprensivo que le habla a un hijo contándole una historia, como diría él sin gran prosopopeya. Si bien también se le agradece a Feinman su proyecto de difunción similar, Feinman es mas como el típico filosofo antiguo como apesumbrado, iracundo y como si fuera a decir la frase mas sabia del mundo. Lejos me quedo con don Fernando, aunque en el capitulo de Heidegger creo que se ensañó mucho con apreciaciones personales. SALUDOS DESDE CHILE
ResponderEliminardisculpen intelectuales yo soy un joven de 16 años me encanta la filosofia en especial soy fans de los capitulos de savater yo tengo un interrogante q dia el publica un nuevo capitulo si algo pueden encontrarme en facebook como jeancarlos rivas y mi correo es jeancarlos2501@hotmail.com muchas gracias ilustres filosofos espero sus respuestas
ResponderEliminar¿De quien es la música que se escucha al final de los videos de Kierkegaard y Shopenhauer?, ¡Por favor que alguien me ayude!
ResponderEliminar