google.com, pub-2134419904425300, DIRECT, f08c47fec0942fa0 ¿Porqué hay algo y no más bien nada? « Filosofia aqui y ahora

lunes, 17 de mayo de 2010

¿Porqué hay algo y no más bien nada?

By Cartucho  |  1:59 10 comentarios

Capítulo del programa filosofía aquí y ahora títulado ¿Porqué hay algo y no más bien nada? para ver completo de manera online.




Encuentro 1: ¿Por qué hay algo y no más bien nada?.

Sumario:
1 - ¿Por qué un curso de filosofía?
2 - ¿Por qué filosofía aquí y ahora?
3 - ¿Cuáles son las preguntas de la filosofía?
4 - ¿Qué hacemos de lo que hicieron con nosotros?

Sinopsis: ¿Por qué un curso de filosofía? El ser humano y las preguntas de la filosofía: el hombre como ser finito que sabe que muere y, sin embargo, sigue viviendo y piensa su situación en el mundo. ¿Por qué “Filosofía, aquí y ahora”?, pensamiento situado. El poder de los medios y la colonización de la subjetividad. René Descartes y el discurso del método: la duda metódica. ¿Qué hacemos con lo que hicieron de nosotros?, condicionamientos y responsabilidad: somos lo que elegimos ser.

Ir a la siguiente parte

Autor: Cartucho

Tengo 26 años y trabajo como redactor de diversos sitios en internet, soy fanático de la filosofía y me agrada leer para nutrirme de nuevos conocimientos.

10 comentarios:

  1. me parece una forma educativa de enseñar a los estudiante de todo latinoamerica, bueno para mi país Perú no se ve este canal pero lo veo por youtube, pero desde mi punto de vista se debe dar una señal para mi país lo que significa aprender de una forma mas rapida la filosofia y ojala hubiera programas en Perú

    ResponderEliminar
  2. Heidegger utiliza el término alemán sichbefinden, para hablar de lo olvidado. La metafísica del olvido que establece que todo lo que se cuestiona el hombre responde a un deseo es lo mismo que expresa Freud, en cuanto que somos lo que deseamos, consciente e inconscientemente. Por qué hay algo y no más bien la nada? Simplemente porque deseamos que haya algo y si no hubiera nada, simplemente nos moriríamos.

    ResponderEliminar
  3. Excelentes las explicaciones de Feinmann. Ojalá todos los profesores universitarios explicaran con la claridad y pasión que él transmite lo que pensadores tan profundos (como Hegel) expusieron. Mis elicitaciones para él!! Laura (Carlos Paz)

    ResponderEliminar
  4. Exelente tarea la de éste señor, la verdad es que, hay que agradecer éstos videos, el que los hace y el que los sube..Muchas Gracias!

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante es muy importante que nos detengamos a amalizar la realidad con pensadores de Latinoamerica y manifestar el conocimiento adquirido en la praxis, gracias por difundir y poner al alcance de muchos la oportunidad de mejorar.

    ResponderEliminar
  6. Simplemente espectacular...gracias por educarnos

    ResponderEliminar
  7. Felicitaciones al expositor como al Ministerio de Educación de Argentina. Notable cosa que el Estado patrocine una divulgación de la filosofía cuando, bajo el modelo económico predominante, que privilegia los índices busátiles y los llamados "mercados" había resignado a cualquier magisterio. Muchas gracias a todos. Luis, desde Chile.

    ResponderEliminar
  8. Sin Palabras...es lo más educativo e importante a nivel educativo. Mis felicitaciones al Profe.

    ResponderEliminar
  9. gracias por hacerme pensar!

    ResponderEliminar
  10. Excelentes sus aportaciones me ayuda mucho a entender varias cosas me gustaria que ese programa lo pasaran en mi pais (Mexico).... :)

    ResponderEliminar

Subcríbete a Pensá

Escribe tu correo para recibir gratis todas las actualizaciones del sitio!

Artículos Recientes

© 2014 Filosofia aqui y ahora | Creado por Theme9
TOP